Mostrando entradas con la etiqueta marzo 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marzo 2008. Mostrar todas las entradas

Agenda financiera/ de bolsa del 31 de marzo al 4 de abril.


Agenda financiera/ de bolsa del 31 de marzo al 4 de abril.

LUNES 31 MARZO:

Inditex anuncia resultados de su ejercicio fiscal 2007.

El Banco de España informa sobre la balanza de pagos del mes de enero.

El INE anuncia cifra preliminares de inflación armonizada de marzo.

Las filiales del Popular reparten dividendo a cuenta del ejercicio de 2007. Banco de Andalucía descuenta dividendo de 0,696 euros por acción; Banco de Castilla, de 0,156 euros por acción; Banco de Crédito Balear, de 0,208 euros; Banco de Galicia, de 0,175 euros y Banco de Vasconia, de 0,115 euros.

El BCE anuncia cifras de masa monetaria de la zona euros del mes de febrero.

Eurostat da a conocer cifras preliminares del IPC armonizado de la zona euro de marzo.

MARTES 1 ABRIL:

El instituto de investigación económica NTC Research divulga cifras del PMI del sector manufacturero correspondiente al mes de marzo.

BME da a conocer cifras mensuales contratación.

El instituto NTC Research publica el índice de gerentes de compra (PMI) del sector manufacturero de Gran Bretaña, Francia y Alemania correspondiente al mes de marzo.

Se publica el PMI del sector manufacturero de la zona euro.

Alemania da a conocer cifras de ventas minoristas del mes de febrero.

Alemania divulga su tasa de desempleo del mes de marzo.

Eurostat anuncia cifras de desempleo del mes de febrero.

MIÉRCOLES 2 ABRIL:

El Ministerio Trabajo anuncia cifras de paro registrado en marzo.

Sabadell paga dividendo complementario de 0,15 euros por acción.

Eurostat da a conocer los precios de producción industrial de febrero.

El presidente de la Reserva Federal estadounidense, comparece ante el Congreso de Estados Unidos para analizar las perspectivas económicas del país.

Estados Unidos anuncia datos revisados de bienes duraderos y de pedidos a fábrica de febrero.

JUEVES 3 ABRIL:

El instituto de investigación económica NTC Research da a conocer cifras del PMI del sector servicios correspondientes a marzo.

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) publica el índice de confianza del consumidor de marzo.

Ebro Puleva descuenta dividendo a cuenta del ejercicio de 2007 de 0,09 euros por acción.

El instituto NTC Research publica el índice de gerentes de compra (PMI) del sector servicios de Gran Bretaña, Francia y Alemania de marzo. También se publica el PMI del sector servicios de la zona euro.

Eurostat publica cifras de ventas minoristas de febrero.

VIERNES 4 ABRIL:

El INE divulga cifras de producción industrial del mes de febrero.

Alemania da a conocer datos de su pedidos industriales de febrero.

Estados Unidos da a conocer cifras de creación de empleo no agrario de marzo, así como su tasa de desempleo correspondiente al mismo mes.

La peor Bolsa de Europa. Sesión negativa. Valoración y cierre de mercados lunes 31 marzo



(pinchar en la imagen para ampliar)



EL IBEX 35 cierra en 13.269,00 -1,29% -173,40

Hizo mínimos al principio de la sesión para posteriormente recuperarse un poco y finalmente ha cerrado en un punto alejado de los mínimos del día pero no en máximos diarios.

Cierre negativo de los grandes valores

El euro repuntaba ligeramente hasta colocarse en los 1,58 dólares.
La noticia del día:
EEUU propone plan de reforma financiera que amplía los poderes de la Fed . El plan prevé mejorar la eficacia del sistema. El secretario del Tesoro, Henry Paulson declara que la prioridad es superar las turbulencias del mercado de capitales

Morgan Stanley reduce el precio objetivo hasta los 25,5 euros desde los 26,5


PRINCIPALES INDICES EUROPEOS:
Las bolsas europeas han terminado la sesión con signos mixtos pero en máximos del día. Todas muy lejos de los mínimos de primera hora de la jornada de bolsa.

DAX 30 6.534,97 -0,38% -24,93
CAC 40 4.707,07 0,24% 11,15
FTSE 100 5.702,10 0,16% 9,20
EUROSTOXX 50 3.628,06 -0,36% -12,99

CIERRE DE WALL STREET: Cierre positivo
Las noticias positivas de la reforma del sistema financiero fue el detonante para que la sesión fuera de menos a más.
DOW JONES 12.262,89 0,38% 46,49
NASDAQ 100 1.781,93 0,81% 14,36
S P 500 1.322,70 0,57% 7,48
NASDAQ COMPOSITE 2.279,10 0,79% 17,92

Sesión aburrida con leves caídas en una Valoración y cierre de mercados viernes 28 marzo.

(pinchar en la imagen para ampliar)


EL IBEX 35 cierra en 13.439,80 -0,72% -98,10

Leves caidas con poco volumen negociado.

Dato macroeconómico del día:
el descenso de la confianza de los estadounidenses en la Economía, que bajó en marzo más de lo esperado.

El barril Brent, de referencia para Europa, perdió el 1,6% y cerró su precio en los 103,24 dólares.
El barril West Texas, empleado en EE UU cayó el 2,33% y cerró los 105,55 dólares.
El euro cerró en 1,57 dólares, tras caer el 0,10%


PRINCIPALES INDICES EUROPEOS:
Bajista con la única excepción de Milán que subió levemente.

DAX 30 6.559,90 -0,28% -18,16
CAC 40 4.695,92 -0,50% -23,61
FTSE 100 5.692,90 -0,43% -24,60
MIB 30 32.194,00 0,09% 29,00
EUROSTOXX 50 3.641,05 -0,30% -11,06

CIERRE DE WALL STREET: Leves caídas
Cierre en mínimos de la sesión, perdían fuerza los índices conforme avanzaba la jornada.
DOW JONES 12.216,40 -0,70% -86,06
NASDAQ 100 1.767,57 -0,58% -10,32
S P 500 1.315,22 -0,79% -10,44
NASDAQ COMPOSITE 2.261,18 -0,86% -19,65

Leves caídas en las bolsas. Valoración y cierre de mercados miércoles 26 marzo 2008.

(pinchar en la imagen para ampliar)


Leves caídas en las bolsas. Miércoles 26 marzo 2008.
EL IBEX 35 cierra en 13.403,00 -0,23% -31,20
Leves caidas con poco volumen negociado.

Motivo del recorte: la publicación de malos datos macroeconómicos y la caída de las acciones del sector financiero.

Deutsche Bank cayó un dos por ciento después de que la entidad dijera que las alteraciones en sus ingresos y las provisiones por depreciación de activos podrían poner en peligro sus objetivos de beneficio para este año.

PRINCIPALES INDICES EUROPEOS:
DAX 30 6.489,26 -0,54% -35,45
CAC 40 4.676,68 -0,33% -15,32
FTSE 100 5.660,40 -0,50% -28,70
MIB 30 31.786,00 -0,52% -165,00
EUROSTOXX 50 3.611,45 -0,58% -21,14

CIERRE DE WALL STREET: Leves caídas

DOW JONES 12.422,86 -0,88% -109,74
NASDAQ 100 1.817,28 -0,40% -7,26
S P 500 1.341,13 -0,88% -11,86
NASDAQ COMPOSITE 2.324,36 -0,71% -16,69

Valoración y cierre de bolsas martes 25 marzo.

(pinchar en la imagen para ampliar)


Valoración y cierre de mercados martes 25 marzo.

EL IBEX 35 cierra en 13.434,20 + 3.63 % + 470.00

Fuerte subida del Ibex hoy martes 25 de marzo, abriendo la jornada con un hueco de unos 400 puntos. Todas las noticias positivas de ayer se han reflejado hoy en todas las Bolsas europeas.

A media sesión los malos datos de confianza de los consumidores en EEUU volvían a infundir miedo en los mercados corrigiendo parte de las alzas de la mañana, pero rápidamente volvían los máximos de la sesión al ver como abría Wall Street.

En cualquier momento es posible que asistamos a una corrección del hueco dejado en la sesión de hoy. Después puede que continúe el rebote o por el contrario sigamos en el mismo juego al que nos tiene acostumbrados la Bolsa.

PRINCIPALES INDICES EUROPEOS:
DAX 30 6.524,71 +3,24% +204,72
CAC 40 4.692,00 +3,49% +158,28
FTSE 100 5.689,10 +3,53% +193,90
MIB 30 31.951,00 +3,56% +1097,00
EUROSTOXX 50 3.632,59 +3,61% +126,69

CIERRE DE WALL STREET: Jornada plana

DOW JONES 12.532,60 -0,13% -16,04
NASDAQ 100 1.824,54 +0,56% +10,14
S P 500 1.352,99 +0,23% +3,11
NASDAQ COMPOSITE 2.341,05 +0,61% +14,30

Fuerte reacción alcista de Wall Street. Valoración y cierre de mercados lunes 24 marzo.

Fuerte reacción alcista en Wall Street en la jornada del lunes 24 de marzo motivada por las buenas cifras de ventas de viviendas de segunda mano en EEUU, que subieron por primera vez en siete meses y por la mejora de la oferta de JP Morgan por Bear Stearns.

Hoy lo más probable haya otra fuerte reacción alcista en los mercados europeos contagiada por este optimismo.

Algunos analistas siguen preocupados por las incertidumbres del mercado y no les falta razón.

Ayer lunes 24 de marzo fue festivo en los mercados europeos.

CIERRE DE WALL STREET: Jornada muy positiva
DOW JONES 12.548,64 +1,52% +187,32
NASDAQ 100 1.814,40 +3,56% +62,41
S P 500 1.349,88 +1,53% +20,37
NASDAQ COMPOSITE 2.326,75 +3,04% +68,64

Agenda financiera/ de bolsa del 24 al 28 de marzo 2008


Agenda para la semana del 24 al 28 de marzo.

LUNES 24 MARZO

-Festivo en los mercados europeos. Wall Street y Japón sí abren
-Estados Unidos divulga cifras de venta de viviendas de segunda mano de febrero.

MARTES 25 MARZO

-El INE divulga el índice de precios industriales de febrero.

-El instituto de investigación económica Conference Board anuncia el índice de confianza del consumidor estadounidense de marzo.

MIÉRCOLES 26 MARZO

-El instituto de investigación económica IFO publica el índice de clima empresarial de Alemania de marzo.

-Eurostat da a conocer la balanza por cuenta corriente de enero.

-Eurostat anuncia cifras de pedidos industriales de enero.

-Estados Unidos comunica los pedidos de bienes duraderos correspondientes a febrero.

-Estados Unidos da a conocer cifras de venta de viviendas nuevas de febrero.

JUEVES 27 MARZO

-El Banco de Sabadell celebra junta general de accionistas.

-El consejo de gobierno del BCE y el consejo general se reúnen en Francfort.

-El instituto de investigación económica GfK da a conocer el índice de confianza del consumidor alemán del mes de abril.

-Estados Unidos anuncia cifras finales de su PIB del cuarto trimestre de 2007.

VIERNES 28 MARZO

-Banco de Valencia reparte dividendo complementario de 0,3 euros por acción.

-El INE da a conocer cifras de comercio minorista de febrero.

-Ferrovial celebra junta general de accionistas en Madrid.

-Gran Bretaña divulga cifras finales de su PIB del cuarto trimestre de 2007 y su balanza por cuenta corriente del mismo trimestre.

-Estados Unidos informa sobre los ingresos personales y el consumo real correspondiente a febrero.

-La Universidad de Michigan anuncia cifras finales de su índice de confianza del consumidor estadounidense de marzo.

Valoración y cierre de mercados jueves 20 marzo.



IBEX 35 12.964,20 0,00% -0,50

El Ibex 35 cierra prácticamente plano donde la jornada siguió destacando por la volatilidad, donde al final el Ibex cerró casi en los máximos del día ayudado por la mejora de Wall Street.

El lunes 24 de marzo, las bolsas europeas no abrirán por Lunes de Pascua, sí lo harán las de Japón y EEUU. El viernes 21 de marzo fue festivo en todas las bolsas.

PRINCIPALES INDICES EUROPEOS:
DAX 30 6.319,99 -0,65% -41,23
FTSE 100 5.495,20 -0,91% -50,40
CAC 40 4.533,72 -0,49% -22,23
MIB 30 30.854,00 -1,70% -535,00
EUROSTOXX 50 3.505,90 -0,67% -23,64

CIERRE DE WALL STREET: Jornada positiva de menos a más
DOW JONES 12.361,32 +2,16% +261,66
NASDAQ 100 1.751,99 +2,12% +36,40
S P 500 1.329,51 +2,39% +31,09
NASDAQ COMPOSITE 2.258,11 +2,18% +48,15

Fuerte Rebote en las Bolsas Valoración 18 marzo 2008


(pinchar en la imagen para ampliar)

IBEX 35 13.030,50 +2,96% +374,50

Fuerte Rebote en el Ibex pero con poco volumen de negociación. A pesar de todo la incertidumbre en los mercados no ha desaparecido. ¿Serán efectivas las medidas de la Reserva Federal? ¿Veremos más coletazos de la crisis financiera?

Mañana es posible que sigan subiendo los mercados pero las cuestiones seguirán ahí.

La principal noticia del día: El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos ha bajado los tipos de interés 75 puntos básicos hasta el 2,25%

PRINCIPALES INDICES EUROPEOS: FUERTE REBOTE
EUROSTOXX 50 3.558,66 +3,70% +126,84 3.431,82 18:17
DAX 30 6.393,39 +3,41% +211,09 6.182,30 17:35
CAC 40 4.582,59 +3,42% +151,55 4.431,04 18:10
FTSE 100 5.605,80 +3,54% +191,40 5.414,40 17:35

CIERRE DE WALL STREET:
DOW JONES 12.392,66 +3,51% +420,41
NASDAQ 100 1.761,05 +4,38% +73,86
S P 500 1.330,74 +4,24% +54,14
NASDAQ COMPOSITE 2.268,26 +4,19% +91,25

Agenda financiera/ de bolsa del 17 al 21 de marzo. 2008.


Agenda financiera/ de bolsa del 17 al 21 de marzo. 2008.

Esta semana destaca por:
Decisión de tipos de interés de la Reserva Federal y presentación de resultados de Morgan Stanley, Lehman Brothers y Goldman Sachs donde los inversores medirán hasta qué punto ha afectado la crisis de las hipotecas a los bancos de inversión.
Viernes festivo.

LUNES 17 MARZO:

· Estados Unidos publica su balanza por cuenta corriente del cuarto trimestre de 2007.

· Estados Unidos anuncia cifras de capacidad utilizada del mes de febrero.


MARTES 18 MARZO:

· Decisión de tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense actualmente al 3%, tras la reunión que sostendrá el Comité de Mercado Abierto del banco central.

· Presentación de los resultados trimestrales de Lehman Brothers y Goldman Sachs.

· El Instituto Nacional de Estadística da a conocer las cifras de negocio de la industria y de pedidos de la industria de enero.

· Gran Bretaña divulga cifras de inflación de febrero.


MIÉRCOLES 19 MARZO:

· El Ministerio de Industria da a conocer la balanza comercial de enero.

· Prisa reparte dividendo a cargo resultados 2007 de 0,184 euros por acción.

· Gran Bretaña anuncia su tasa de desempleo del mes de enero.

· Presentación de los resultados trimestrales de Morgan Stanley.

JUEVES 20 MARZO:

· El Instituto de Investigación NTC Research da a conocer cifras preliminares del PMI manufacturero y de servicios de la zona euro correspondiente al mes de marzo.

· El Departamento de Empleo de Estados Unidos informa sobre las nuevas peticiones semanales de subsidio por desempleo.

· El instituto de investigación económica Conference Board publica el índice de confianza del consumidor estadounidense de febrero.

VIERNES 21 MARZO:

· Festivo en los mercados nacionales por la celebración del Viernes Santo.

· Festividad de los mercados de Europa y EE UU.

Ambiente negativo en las bolsas.Valoración de mercados viernes 14 marzo 2008


(pinchar para ampliar imagen)

Cierre Bolsa viernes 14 marzo 2008
IBEX 35 13.021,40 -0,40% -51,80

El resumen de la jornada del Ibex: A media sesión subía en torno a un 2% y superaba los 13.300 puntos pero la alegre subida se fue disipando hasta cerrar con una caida de un 0,40 % por las noticias negativas: La firma de inversión Bear&Stearns cayó un -47.37%, tras reconocer los problemas de liquidez por los que atraviesa, el banco JP Morgan y la Reserva Federal de Nueva York ayudarán a la entidad a superar la crisis.

Da la impresión de que la crisis financiera va para largo y no parece tener fin.

Las bolsas europeas, cierran la jornada del viernes 14 de marzo con recortes en sus índices, en torno a un 1 % de retroceso.

Cierre de Wall Street:
DOW JONES 11.951,09 -1,60% -194,65
NASDAQ 100 1.713,83 -2,09% -36,57
S P 500 1.288,14 -2,08% -27,34
NASDAQ COMPOSITE 2.212,49 -2,26% -51,12

Datos publicados en EEUU: IPC no ha sufrido variaciones respecto al mes anterior, la tasa anual se sitúa en el 4%.

Agenda financiera para la semana del 10 al 14 de marzo

Agenda financiera/ de bolsa del 10 al 14 de marzo. 2008.

LUNES 10 MARZO

- Instituto Nacional de Estadística anuncia cifras de coste laboral armonizado del cuarto trimestre de 2007.

- Alemania anuncia su balanza comercial del mes de enero.

- Estados Unidos da a conocer cifras de inventarios y ventas mayoristas de enero.

MARTES 11 MARZO

- El Instituto Nacional de Estadística, da a conocer precios de importación y exportación de la industria de enero.

- Tavex Algodonera presenta los resultados del ejercicio 2007.

- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publica su informe mensual sobre el mercado del petróleo.

- El instituto ZEW de investigación económica divulga su índice de expectativas económicas en Alemania del mes de marzo.

- Estados Unidos da a conocer la balanza comercial del mes de enero.

MIÉRCOLES 12 MARZO

- El INE, facilita datos de comercio minorista del mes de enero.

- El instituto de investigación económica Conference Board da a conocer su Índice indicadores de enero.

- Duro Felguera paga dividendo a cuenta de los resultados de 2007 de 0,15 euros por acción.

- Gran Bretaña publica su balanza comercial de enero.

- Eurostat divulga cifras de producción industrial del mes de enero.

JUEVES 13 MARZO

- El INE da a conocer cifras de inflación e inflación armonizada de febrero.

- Prisa celebra junta general de accionistas en Madrid.

- El BCE publica su boletín mensual.

- Estados Unidos informa sobre las ventas minoristas y los precios de importación y exportación de febrero.


VIERNES 14 MARZO

- BBVA celebra junta general de accionistas en Bilbao.

- Metrovacesa celebra junta general de accionistas en Madrid.

- El Banco España facilita la balanza de pagos de diciembre.

- La OPEP publica su informe mensual sobre el mercado del crudo.

- Alemania da a conocer cifras finales de su inflación e inflación armonizada del mes de febrero.

- Eurostat divulga datos finales de su inflación armonizada de febrero.

- Estados Unidos informa sobre su IPC del mes de febrero.

- La Universidad de Michigan publica cifras preliminares del índice de confianza del consumidor estadounidense de marzo.

Agenda financiera semana del 3 al 7 de marzo 2008



Agenda financiera/ de bolsa. Semana del 3 al 7 de marzo 2008.

LUNES 3 MARZO
-Publican sus cuentas del ejercicio 2007 Sacyr Vallehermoso, Red Eléctrica, Amper, Campofrío y Sos Cuétara

-El instituto NTC Research publica el índice de gerentes de compra (PMI) del sector manufacturero de la zona euro del mes de febrero.

-Eurostat facilita cifras preliminares de la inflación armonizada del mes de febrero.

MARTES 4 MARZO
-El Ministerio de Trabajo publica cifras del paro registrado en febrero.

-El ICO publica el índice de confianza del consumidor de febrero.

-Eurostat anuncia los precios de producción industrial de la zona euro correspondientes al mes de enero, así como los datos revisados del PIB del cuarto trimestre de 2007.

MIÉRCOLES 5 MARZO
-El INE publica datos de producción industrial de enero.

-El instituto de investigación económica NTC Research publica el PMI del sector servicios de la zona euro correspondiente a febrero.

-Eurostat facilita datos de ventas minoristas de la zona euro del mes de enero.

-Estados Unidos divulga cifras de pedidos de bienes duraderos y de pedidos a fábrica del mes de enero.

JUEVES 6 MARZO

-Alemania divulga cifras de pedidos industriales del mes de enero.

-El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra anuncia su decisión sobre los tipos de interés del mes de marzo.

-El BCE anuncia su decisión sobre los tipos de interés de la zona euro.

-Estados Unidos da a conocer la cifra de viviendas pendientes de venta del mes de enero.

VIERNES 7 MARZO

- Alemania informa de su producción industrial del mes de enro.

-La OCDE publica su índice de indicadores para los países de la región correspondiente al mes de enero.

-Estados Unidos publica la tasa de desempleo correspondiente a febrero.