
Agenda financiera para la semana del 7 al 11 de julio
LUNES 7 JULIO
- CAF paga dividendo de 8,5 euros por acción.
- CEPSA paga dividendo complementario de 0,70 euros por acción
- FCC paga dividendo complementario de 1,07 euros por acción
- Comienza la cumbre del G8 en Japón.
- Eurostat divulga datos del índice de sentimiento económico de la zona euro de julio.
- Gran Bretaña publica cifras de producción industrial y manufacturera de mayo.
- Alemania anuncia datos preliminares de su producción industrial de mayo.
MARTES 8 JULIO
- NH HOTEL paga dividendo de 0,26 euros por acción
- ENDESA paga dividendo complementario de 1,03 euros por acción
- CAMPOFRIO paga dividendo de 0,24 euros por acción
- Reunión de los ministros de Finanzas de la Unión Europea en Bruselas.
- EEUU publica inventarios mayoristas de mayo.
MIÉRCOLES 9 JULIO
- Repsol paga dividendo complementario 0,5 euros por acción.
- Alemania divulga cifras de su balanza comercial de mayo.
- Gran Bretaña da a conocer su balanza comercial de mayo.
- Eurostat da a conocer datos revisados de PIB del primer trimestre del año.
JUEVES 10 JULIO
- Tubos Reunidos paga dividendo complementario de 0,045 euros por acción
- BBVA paga dividendo a cuenta de 0,17 euros por acción
- SACYR VALLEHERMOSO paga dividendo a cuenta de 0,15 eurospor acción
- Banesto publica sus resultados semestrales.
- El INE da a conocer los precios de importación y exportación de la industria de mayo.
- El instituto económico Conference Board publica su índice de indicadores adelantados para España de mayo.
-El Banco Central Europeo publica su boletín mensual.
- La Agencia Internacional de la Energía publica informe mensual del petróleo.
- El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra anuncia su decisión sobre los tipos de interés.
- La OPEP divulga su informe sobre las perspectivas del petróleo en 2008.
VIERNES 11 JULIO
- Banco Popular paga dividendo complementario de 0,1250 euros por acción.
- El INE publica datos revisados de la inflación e inflación armonizada de junio.
- EEUU informa sobre el estado de su balanza comercial a mes de mayo, así como de los precios de importación y exportación de junio.
- La Universidad de Michigan da a conocer cifras preliminares del índice de confianza del consumidor estadounidense de julio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario